REGALOS A DOMICILIO
Regalos a domicilio
Para ella o para él
Flores para ella
Pensando en ella
¿Y por qué no para él?
Envíos a domicilio
Regalos a domicilio
Regalos a domicilio de flores es por sí mismo transmitir cultura a través de un idioma, que se hereda de generación en generación.
Razones
- Sorprendes a la otra persona con su belleza y aroma y te podemos asegurar que no lo va a olvidar tan fácilmente.
- Siempre es bien recibida porque genera emociones positivas. No existe posibilidad de equivocarse.
- No necesita decir nada, el regalar flores lo dice todo.
- Existe una variedad extensa de flores y arreglos florales para cada ocasión, es decir es único.
¿Por qué regalar flores es cultura?
- La tradición viene de mucho más atrás de lo que podríamos pensar. Obviamente, las flores son algo estéticamente bello, y en ese afán por lo hermoso, las personas las rescatan como un elemento que vale la pena sacar de su entorno natural.
- La costumbre de regalar flores viene de la Edad Media y el lenguaje de las flores, también denominado como floriografía, le atribuye un sentido a cada flor.
- Algo que va más allá de un simple elemento bello de la naturaleza que podemos ver, oler o regalar.
El manual
- Este se creó en la época victoriana; es ahí donde se codificó el significado de cada flor, la intención que puede existir detrás de ella y los códigos sociales que se les atribuyen.
- Fue en la época victoriana cuando la tradición de regalar flores se convirtió en algo más que un agasajo o una muestra de aprecio: era, simplemente, un inteligente y hermoso método de cifrar mensajes y sentimientos.
La Florista
- Las floristas de la época ejercían como criptólogos, diseñando complejos entramados de frases utilizando exclusivamente flores.
- Las parejas que se deseaban o se traicionaban, comunicaban los sentimientos de amor o desengaño colocando clandestinamente piezas florales en la ventana de uno u otro.
- Las palabras quedaron obsoletas para expresar sentimientos y para eso utilizaban el significado de las flores.
La Influencia de Persia
- Existe evidencia que la florigrafía proviene de Persia y que ese manual ya existía en el siglo XVII. El conocimiento de los países árabes en relación a aromas y perfumes es un precedente que marca la importancia de las flores.
- Al reconocer su poder sobre la piel, los perfumistas mezclaron flores y descubrieron que con un catalizador como el alcohol y el aceite, podían generar algo más que un simple aroma.
Afrodita
- Se dice también que la diosa griega del amor, Afrodita, amaba las rosas y es por eso que hoy en día y a través de la historia, este tipo de flor se asocia al romanticismo.